No son pocas las ocasiones en las que un gran mensaje muere en el propio emisor.
Es sorprendente ver como grandes contenidos, grandes ideas, grandes conceptos, mueren al salir de los labios de quienes los cuentan. Y no precisamente porque sean poco interesantes o carezcan de sentido, simplemente porque el emisor mató la magia.
El Branding es una disciplina de significados, a veces complejos, que deben construir universos que todavía no conoces. Universos que deben ser entendidos, procesados y activados.
Desde consultoría nos enfrentamos al reto diario de emocionar a nuestros clientes con un futuro mejor para sus Marcas, o hacerles entender que existe un camino mejor, o simplemente mostrarles que tras esa identidad hay toneladas de razones para que sea así.
Lo más complejo de nuestro negocio no es encontrar la mejor solución, sino que nuestros clientes entiendan que es la mejor solución.
Como en muchas otras facetas de la vida, es tan importante el mensaje como la forma de comunicarlo.
Por ello es fundamental tener en cuenta que cuando preparamos una presentación (que ya hablamos aquí de ello: La Magia de una presentación), como cuando la exponemos tenemos que tener claro, que es muy probable que parte del éxito o del fracaso de la misma está en nosotros.
Nosotros somos los que emocionamos, no los conceptos. Nosotros somos los que convencemos, no el PowerPoint. Nosotros somos lo que enamoramos.
Pero también podemos causar el efecto contrario, podemos destruir en minutos lo que todo un equipo ha tardado meses en realizar. Y por eso, después de estos 15 años de profesión e innumerables presentaciones a todos los niveles, quiero compartir 12 consejos a evitar en una presentación.
Los 12 ERRORES que matarán tu presentación:
Es un Error....
1.
No empezar anticipando el contenido de la presentación.
2.
Leer de forma literal las diapositivas.
3.
No hilar la diapositiva anterior con la siguiente.
4.
Olvidar que estás contando una historia.
5.
Repetir demasiadas veces el mismo concepto o idea.
6.
No tener cambios de ritmo y voz.
7.
No respetar los tiempos marcados de presentación.
8.
Perder de vista el objetivo de tu relato durante la presentación.
9.
Abusar de coletillas, o iniciar cada diapositiva con la misma frase.
10.
No empatizar y no conectar visualmente con tu público.
11.
No hacer pausas para reafirmar o asentar conceptos.
12.
Si no te lo pasas bien contándolo tú, no esperes que quien te escuche lo haga.
Sin más, 12 sencillos errores que pueden hacer que todo tu trabajo pierda la forma, e injustamente no se valore como se merece.
Nunca lo olvides, el ser humano no es capaz de separar la razón de la emoción. No podemos juzgar por separado continente y contenido.
Cuando presentas, tú eres el concepto, tú eres el PPT.
En fin, ojalá lo dieran en las universidades.
COMMENTS